Es muy importante la instalación, mas aun que el propio insertable ya que podemos adquirir el mejor modelo o el más caro, pero si no está instalado correctamente, estaríamos tirando nuestro dinero.
Vamos a enumerar unas condiciones básicas, pero siempre aconsejamos que esta instalación este realizada por profesionales, primero porque será la forma de que este insertable nos de su máximo rendimiento con un consumo mínimo y segundo que contaremos siempre con una garantía en esta instalación.
1- A la hora de ubicar la Chimenea, pensar quecuanto más recto esté nuestro tubo de salida de humos, menos problemas nos pueden surgir, a la hora de que revoque el humo, la recomendación de los principales fabricantes es de admitir como mucho codo de 45º , lo que sí está claro es que debemos seguir correctamente todas las indicaciones, ya que una chimenea que de humo es un gran problema; algunas veces como es el caso del tubo, si lo hacemos bien en un principio sería muy sencillo, pero si esto no lo hacemos bien, después es muy aparatosa y costosa la reparación.
2- También hay que tener en cuenta para la instalación de una insertable o estufa de leña, que cuando el tubo sale por nuestro tejado o azotea, tiene quesobresalir más que la parte más alta de nuestro tejado, aproximadamente unos 50 o 60 cm más.
3- La combustión de nuestro insertable , necesita de oxígeno, si la habitación donde vamos a colocar nuestra chimenea es muy pequeña, tendremos quedejar una entrada de aire exterior, de forma que nunca nos quedemos con poco oxígeno, pues de otra forma, también nos daría humo nuestra chimenea.
4-El tubo que se recomienda, es de acero inoxidable, porque como su propio nombre indica no se oxidan, esto es importante, pues otros materiales acaban por oxidarse, ya que en muchas ocasiones al llover entra agua en el conducto, aparte también por la propia condensación que se produce en el tubo; también se deforma menos, al alcanzar lasaltísimas temperaturas que llega a soportar, y evita que muchos de los residuos de hollín se adhieran en sus paredes..
5-No se debe utilizar un conducto de humos como conducto de evacuación general de otras salidas, deben ser independientes y recomendamos unalongitud mínima del tubo, que debe ser al menos de 4 m.
6-El aislante, es un tema muy importante, por descontado, el aislante que se utilice tiene que ser ignífugo, es decir que proteja contra el fuego; el aislante tiene que recubrir las zonas de la parte posterior de la chimenea, la campana, el revestimiento, y por supuesto la madera si llevara, de forma y manera, que no se pegue al interior metálico, ni a lostubos.
7- Todas las instalaciones de insertables, estufas o chimeneas necesitan un mantenimiento de limpieza (deshollinado) y antes de cada temporada, es necesario, proceder a la limpieza del tubo para eliminar los restos de hollín que se hayan podido acumular en el conducto de salida, para conseguir que la combustión y la salida de humos siga siendo correcta, para poder evitar que puedan salir ardiendo el hollín o incluso crearían malos olores si no mantenemos limpio los tubos.
Siguiendo unas normar correctas en la instalación y asesorándonos por profesionales , disfrutaremos de todas las ventajas y confort de un insertable de leña,
En CHIMENEAS RDI, estamos a su disposición para que su elección y posterior instalación de insertable sea la más acertada.
Disponemos de un gran equipo de profesionales en nuestra exposición con una gran experiencia y donde le asesoramos de lo que mejor se adapta sus necesidades.
Para cualquier consulta pincha aqui
iconC/ Comuneros de Castilla nº 94, Talavera de la Reina, 45600 (Toledo)
icon925 84 86 66
Comentarios